En la sesión de hoy hemos realizado un ejercicio de relajación. La clase se ha dividido en dos grupo, uno se sentaba en sillas con los ojos cerrados formando un circulo y el otro de pie al rededor de las sillas. En silencio y con música de fondo el grupo que estaba de pie comenzaba a andar alrededor, y a la señal del profesor cada uno a un compañero le daba suaves masajes en la espalda. Esto se repetía sucesivamente hasta finalizar.
Después los grupos se cambiaban y se volvía hacer la misma dinámica.
Para realizar este tipo de sesiones también se puede ambientar el zona con algún tipo de incienso, siempre y cuando no sea para niños pequeños, y preguntando antes a los componentes si alguno tiene algún inconveniente hacia el olor, si le da alergia, si se marea, etc.
Es importante también que al comenzar la sesión informemos que si en algún momento las personas que tiene los ojos cerrados se incomodan por la situación, no hay ningún problema en abrir los ojos.
A la hora de realizar la relajación debe haber silencio en el aula y hay que hablar lo menos posible, en cuanto a la música que se ponga no debe sugerir nada y no tiene que tener voz.
La música que había durante la sesión de relajación era música gregoriana, que tiene una serie de características apropiadas para una sesión de relajación que son:
- No tiene ritmo: sigue el movimiento de la respiración
- No suena ningún instrumento: suena a capea
- La voz es masculina
Una posible música para llevar a cabo una sesión de relajación podría ser la siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=H7RpM63y6Wg&list=PLa-1TBoGuqb1fB4Hil6EdWTjtVgyRY0iu
Una posible música para llevar a cabo una sesión de relajación podría ser la siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=H7RpM63y6Wg&list=PLa-1TBoGuqb1fB4Hil6EdWTjtVgyRY0iu
No hay comentarios:
Publicar un comentario