El compás es la entidad métrica musical compuesta por varias unidades de tiempo (como la negra o la corchea) que se organizan en grupos, en los que se da una contraposición entre partes acentuadas.
Los compases se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios. En función del número de tiempos que los forman surgen los compases binarios, ternarios y cuaternarios.
La mayoría de las canciones estan formadas por un compás binario.
Si se puede dividir las notas en multiplos de dos es binario, y si se pueden dividir en multiplos de tres es ternario.
En las partituras los compases aparecen representados al principio del pentagrama de la obra. Se sitúan inmediatamente después de la armadura de clave.
- Compás simples: cada pulso tiene el valor de una nota sin puntillo. El numerador representa el número de tiempos o pulsos que tendrá el compás.
- Compás compuestos : la nota con puntillo es la unidad de pulso. El denominador representa la figura musical que llena cada tercio de parte.