Cualquier sonido tiene tres cualidades:
En el piano suenan diferentes notas pero el mismo timbre.
Clasificación de los instrumentos:
Cuerda: cordófonos
Viento : aerófonos
Percusión: idiófonos
Actualmente existen instrumentos que se enchufan, estos instrumentos son denominados electrófonos.
Para saber a que familia pertenece un instrumento solo hace falta quitarle lo que produce el sonido, si una vez quitado no suena corresponde a dicha familia.
Todos los instrumento tiene nombre y apellido, el nombre responde a la pregunta ¿Qué suena?, y el apellido responde a la pregunta ¿Cómo suena?. En algunas ocasiones el cómo suena hace referencia al material del que está construido el instrumento.
Por ejemplo:
Instrumentos de cuerda:
Instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda.
La clasificación de los instrumentos de cuerda obedece a lo que produce el sonido o vibra:
Cuerda golpeada o percutida: Piano
Cuerda frotada: Violín, viola, violonchelo y contrabajo
-
Cuerda pulsada: Guitarra, arpa y mandolina.
Gracias a la colocación en la orquesta, podemos saber a que familia pertenece un instrumento. En cuanto a la colocación de los músicos, no hay nadie que se siente con la misma familia a la que pertenece su instrumento.
Los solistas se colocan justo delante del director de la orquesta, da igual que sean uno u dos, o que sea un pianista, se coloca siempre delante.
Cuanto más agudo es el sonido el instrumento es más pequeño.
El piano y el arpa tienen asignado esa posición porque si se colocan donde los contrabajos, los músicos que verían las instrucciones del directos.
El concertino es la persona que está más cerca del director de la orquesta, para saber quien es el concertino, el director da la mano al comenzar y al finalizar el concierto a esa persona.
Por cada familia hay siempre un jefe de cuerda.
Instrumentos de viento:
Son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del viento y de la masa de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere del uso del aire.
Se diferencian:
Viento madera: Flauta travesera, clarinete, oboe y fagot.
Viento metal: Trompo, trompeta, trombón y tuba